Cultura de COMORAS

Ven a Conocer su:
Cultura
En la cultura de Comoras, el idioma shikomori es el más utilizado en Comoras. Es un pariente cercano al swahili, al igual que el swahili, es una lengua bantú con aproximadamente el 30% de su vocabulario derivado del árabe. Es una de las lenguas oficiales de Comoras, seguida del francés y el árabe. Cada isla tiene un dialecto diferente; el de Anjouan se llama shindzwani, el de Moroni shimwali, el de Mayotte shimaore, y el de Gran Comora shingazidja.Hasta 1992 no existía un alfabeto oficial, pero el árabe y el latín se usaban aunque no son nativos de la región.
Humanos de las Comoras 
La siguiente fotografía fue tomada por David Stanley en Moroni, la capital de la isla Gran Comora (Ngazidja). Puede observarse a una joven transportando un botellón de agua. Actualmente, el acceso al agua potable continúa siendo muy difícil en varios sectores de las Comoras:
Gastronomía
La gastronomía de Comoras es una mezcla de Cocina India, árabe, francesa y africana, en la que la base es el arroz acompañado con carne o pescado con muchas especias. El alcohol está prohibido por el Islam, a excepción del tembo, bebida típica que consiste en una destilación de leche de coco y zumos de frutas
Bebidas
La ley musulmana prohibe el alcohol, por lo que su uso es muy limitado. La excepción es el trembo, una destilación local de leche de coco y jugos de frutas. Las bebidas alcohólicas sólo se pueden adquirir en los hoteles o en algunas tiendas occidentales y chinas. Es conveniente beber sólo agua embotellada.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario