Cultura de Costa de Marfil

Ven y Conoce su:

Cultura
La potente diversidad cultural de Costa de Marfil, país del oeste africano bondeado por Ghana, Liberia, Mali, Burkina Faso y Guinea, se ejemplifica por una multitud de grupos étnicos, eventos, festivales, música y arte.
Grupos étnicos:
Existen más de sesenta grupos étnicos indígenas, aunque pueden reducirse a siete grandes conjuntos étnicos, según las bases de características culturales e históricas comunes:

Akan
Baoulé
Akye
Anye
Aowin
Dan
Senufo

 



Comida Típica
Cada grupo étnico tiene una dieta adecuada para su estilo de vida. Los agni y abron sobreviven de los cultivos de cacao y café. Los Senufos viven en la sabana del norte del país. Los principales cultivos son el arroz, el ñame, el maní y el mijo. El plato nacional es el fufu, acompañado de plátanos, yuca o  ñame machacado, que luego es convertido en una masa pegajosa y servido con una carne sazonada, generalmente de pollo, también suele ir acompañada de una  salsa de verduras llamado kedjenou. Como la mayoría de las comidas, suele comerse con las manos, en lugar de utensilios de cocina. A menudo el Kedjenou es preparado a base de maní, berenjena, quimbombó o tomates. Attiéké es otro plato popular. Para los que pueden permitirse comprar algo de carne, el pollo y el pescado son una de las comidas favoritas de los marfileños.

Música
Cada uno de los grupos étnicos de Costa de Marfil tiene sus propias tradiciones musicales, en la mayoría se muestra la polifonía vocal fuerte, característica común de la música africana, especialmente en los baulé. Tambores también son comunes, especialmente entre los Apolo, que también son conocidos por su danza de purificación abissa, parte de la música popular bailable Zoblazo de Meiway



No hay comentarios:

Publicar un comentario